Saltar al contenido
Portada » Indicaciones de la Microdermoabrasión

Indicaciones de la Microdermoabrasión

    ¿Que es la microdermoabrasión?

    La microdermoabrasión es como un suave «pulido» para tu piel. Imagina un dispositivo que, con pequeños cristales o una punta de diamante, elimina las células muertas de la capa superficial de tu piel, dejándola más suave y fresca. Al hacer esto, no solo se eliminan las impurezas, sino que también se acelera la renovación celular, ayudando a que tu piel se vea más radiante.

    Este tratamiento es perfecto para reducir manchas, arrugas finas o marcas de acné, dándole un toque más uniforme a tu rostro. Y lo mejor de todo es que, mientras exfolia, estimula la producción de colágeno, lo que fortalece la piel y la hace lucir más firme y joven, sin necesidad de tiempo de recuperación. Es como un mini spa para tu piel, sin complicaciones.

    utensilio

    ¿Para quien está indicada?

    La microdermoabrasión es adecuada para casi todos los tipos de piel, especialmente si buscas mejorar la apariencia de tu rostro de forma suave y sin invasión. Este tratamiento es ideal para:

    • Piel opaca o apagada: Si tu piel se ve sin vida o cansada, la microdermoabrasión puede devolverle ese brillo natural al eliminar las células muertas que la oscurecen.
    • Arrugas finas y líneas de expresión: Ayuda a suavizar las arrugas superficiales al estimular la producción de colágeno, logrando una apariencia más juvenil y firme.
    • Manchas solares o de envejecimiento: Si tienes manchas en la piel debido al sol o al paso del tiempo, este tratamiento puede reducir su visibilidad, logrando un tono más uniforme.
    • Cicatrices de acné: La microdermoabrasión es muy efectiva para reducir las marcas y cicatrices de acné, haciendo que la piel recupere una textura más suave.
    • Poros dilatados: Ayuda a minimizar la apariencia de los poros al exfoliar la piel y promover su renovación.

    Es un procedimiento seguro para la mayoría de las pieles, aunque si tienes condiciones específicas como piel muy sensible o infecciones activas, siempre es recomendable consultar a un dermatólogo antes de realizarlo.

    ¿Que dicen los usuarios que lo han comprado?

    Los principales beneficios de la microdermoabrasión incluyen:

    1. Renovación celular: Al eliminar las células muertas de la piel, se promueve la regeneración celular, lo que da lugar a una piel más fresca y renovada.

    2. Mejora de la textura: La exfoliación suave mejora la suavidad de la piel, dejando una superficie más uniforme y libre de imperfecciones.

    3. Reducción de cicatrices: Es especialmente útil para minimizar las cicatrices de acné o de lesiones, ayudando a que la piel recupere su aspecto más natural.

    4. Estimulación del colágeno: Este tratamiento activa la producción de colágeno, lo que mejora la firmeza de la piel y reduce la flacidez y las arrugas finas.

    5. Mejora del tono de la piel: Ayuda a unificar el tono, reduciendo manchas solares, de envejecimiento o de hiperpigmentación.

    bef af

    ¿Que dicen los usuarios que lo han comprado?

    Para obtener los mejores resultados de la microdermoabrasión y evitar posibles complicaciones, es importante seguir algunos cuidados previos al tratamiento:

    1. Evitar exfoliantes fuertes: Durante al menos una semana antes de la sesión, evita el uso de exfoliantes agresivos o productos con ácidos fuertes, ya que pueden irritar la piel y hacerla más sensible.

    2. No exponerse al sol: Evita la exposición directa al sol durante unos días antes del tratamiento. El sol puede sensibilizar la piel y aumentar el riesgo de irritación.

    3. Hidratar la piel: Mantén tu piel bien hidratada para que esté en su mejor estado antes de la sesión. Usa cremas hidratantes suaves y sin ingredientes agresivos.

    4. Evitar tratamientos faciales invasivos: No te realices otros tratamientos faciales (como peelings o láser) en las semanas previas, ya que podrían interferir con los resultados de la microdermoabrasión.

    5. No usar productos con retinol: Deja de usar productos que contengan retinol (vitamina A) al menos una semana antes del tratamiento, ya que pueden hacer que la piel sea más sensible.

    Estos cuidados previos ayudarán a que tu piel esté lista y en su mejor forma para aprovechar todos los beneficios del tratamiento.

    Una buena opción para mantener la piel hidratada las semanas previas al tratamiento es la Hydro Boost de Neutrogena.

    ¿Que dicen los usuarios que lo han comprado?

    Después de la microdermoabrasión, sigue estos cuidados para proteger y cuidar tu piel:

    1. Hidratar: Usa cremas suaves y sin fragancias para mantener la piel hidratada.
    2. Protección solar: Aplica protector solar (SPF 30 o superior) todos los días.
    3. Evitar exfoliantes y productos agresivos: No uses exfoliantes ni productos con retinol o ácidos.
    4. No tocar ni frotar: Evita frotar la piel o tocarla innecesariamente.
    5. Evitar el calor excesivo: No uses saunas o baños calientes durante 48 horas.

    Estos pasos ayudan a mantener la piel calmada y maximizar los resultados del tratamiento.

    Una gran Crema Solar para el post tratamiento es La Roche-Posay SPF +50 Anthelios

    Frecuencia recomendada y Resultados esperados

    La frecuencia recomendada para la microdermoabrasión depende de las necesidades de tu piel, pero generalmente se sugiere realizar el tratamiento cada 4 a 6 semanas. Esto permite que la piel tenga tiempo suficiente para regenerarse entre sesiones.

    En cuanto a los resultados esperados, puedes empezar a notar una mejora en la textura y luminosidad de la piel inmediatamente después del tratamiento, aunque los efectos más notables, como la reducción de manchas o cicatrices, pueden tardar entre 1 a 3 sesiones. Los beneficios continúan mejorando con cada sesión, ya que se estimula la renovación celular y la producción de colágeno.